
De vez en cuando busco nuevas inspiraciones en la web, me encanta, busco por ejemplo patatas, veo tropecientas mil y al final entre unas y otras saco mis patatas, que normalmente solo se suelen parecer a otras en las patatas... Quito lo que no me gusta, añado lo que me gusta, cambio cocciones...
Me es inevitable, suele salir estupendamente este cambio esporádico, excepto con los postres, y me fastidia, porque adoro cambiar, así que meto la zarpa y zasca!!!, la meto y estropeo.
¿Porque pasa con los postres? Muy sencillo, la pastelería y panadería es muy exacta y si cambias lo mínimo puede o suele salirte mal, si sale bien es de "chiripa" y como no lo apunten, nuuunca y digo NUNCA te volverá a salir igual.
Pues bien, como siempre me pasa ésto y esta vez la receta de I LOVE BUNDT CAKES (si pincháis encima del nombre comprenderéis porque me he enamorado :)) me ha gustado tanto, la he hecho al pie de la letra.... bueno medio medio, solo he quitado unos sprinkles que venían de acompañamiento y añadí más levadura, porque si es difícil modificar la repostería, hacerlo sin gluten es muy complicado. Siempre añado más levadura porque sube totalmente distinto.

Ingredientes:
- 170 gr. de harina Mix B Schär
- 1/2 sobre de levadura Royal sin gluten
- 2 gr. de sal
- 40 gr. de margarina
- 3 cucharaditas de pasta de vainilla Home Chef
- 225 gr. de azúcar blanco
- 60 gr. de aceite de oliva suave
- 2 huevos grandes
- 1 yogur natural
Elaboración:
Ponemos el horno a calentar a 180 ºC.
En un bol mezclamos los elementos secos, harina, sal y levadura, y mezclamos bien.
En la batidora amasadora, con la varilla (si no tenéis, en un bol y con batidora de varillas) ponemos la mantequilla y la vainilla, y batimos a velocidad alta hasta que blanquee un poquito y esté bien integrada.
En un bol mezclamos los elementos secos, harina, sal y levadura, y mezclamos bien.
En la batidora amasadora, con la varilla (si no tenéis, en un bol y con batidora de varillas) ponemos la mantequilla y la vainilla, y batimos a velocidad alta hasta que blanquee un poquito y esté bien integrada.
Añadimos el azúcar y batimos hasta que esté bien mezclado.
Añadimos el aceite y mezclamos bien. Ahora, agregaremos los huevos, de uno en uno, cuando uno esté bien unido con la mezcla, agregamos el siguiente.
Cuando estén los huevos, agregamos 1/3 de la harina, luego 1/3 del yogur, alternando así mientras vamos batiendo (ahora a media velocidad), hasta que terminemos y esté todo integrado.

Cocinamos 40 min. y pinchamos con un palillo para comprobar que salga limpio. Si no es así, ponemos otros 5 min. Yo siempre lo pongo en convección, si ponéis normal probablemente necesite un poco más de tiempo.
En la batidora-amasadora, con la barilla (si no tenéis podéis hacerlo con la barilla de la batidora, la amasadora lo único que hace es facilitar el trabajo) ponemos la margarina y la vainilla y batimos hasta que se integren bien, a velocidad alta.
En la batidora-amasadora, con la barilla (si no tenéis podéis hacerlo con la barilla de la batidora, la amasadora lo único que hace es facilitar el trabajo) ponemos la margarina y la vainilla y batimos hasta que se integren bien, a velocidad alta.
Dejamos enfriar sobre rejilla y desmoldamos.
Y listo!!! Ahoraaaaaaaa... Qué podemos hacer para acompañar esto tan delicioso, un chocolate???
Si lo acompañas con chocolate allí me tienes la primerita en la cola!!! Y sin él también, que tiene que estar riquísimo. Feliz domingo! Besiños.
ResponderEliminarNo se hable más , ya estoy preparandolo ;) Besines
EliminarNo has tardado nada en convencerne seguro estaba de rexupete ,no hay mas que ver las fotos no dejan de decir comeme, te ha quedado divinisimo con o sin chocolate me apunto a un trozo.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Graciassssssss, a uno y a dos , venga que voy rpeparando ;) Besos mil
EliminarSí, yo me lo comería entero con un buen chocolate caliente. Precioso y rico. Felicidades por el enamoramiento.
ResponderEliminarSigue, sigue enamorándote y enamorándonos.
Besos y feliz semana
QUe bonitas palabras, gracias. seguiré enamorándome eso seguro, ejjeje, soy muy enamoradiza. Y por supuesto compartiendolo con vosotros. Besos y feliz semana
EliminarMe encantan este tipo de pasteles y de vainilla seguro que estaba de muerte. Un besote
ResponderEliminarQUe ricos verdad, a mi la vainilla para ellos me chifla. besos
EliminarPero que bien te ha quedado!! Nos alegra mucho que te guste nuestro blog, muchas gracias por nombrarnos y esperamos verte por allí muchas veces mas!! Besazos de Bea y Mara
ResponderEliminarEstaros seguras, me encanta. Besos
Eliminar