

Esta receta está hecha con Thermomix, porque es más cómodo y rápido, pero os pongo la receta tradicional también para que nadie se quede sin la oportunidad de probar este postre.
Ya veréis que sencilla.
Pues bien, aunque las fresas sean fruta de primavera, hace tiempo que ya las podemos ver en el mercado, cosa que me agradezco, ¡porque podría vivir solo a fresas!
En esta ocasión, había comprado una caja entera, pero por una cosa o por otra, se fueron quedando en la nevera... cuando nos dimos cuenta, ya estaban blandas, ¡ay! Así que decidimos buscar una receta con ellas, y ésta que hemos encontrado, os puedo asegurar que está buenísima.
En esta ocasión, había comprado una caja entera, pero por una cosa o por otra, se fueron quedando en la nevera... cuando nos dimos cuenta, ya estaban blandas, ¡ay! Así que decidimos buscar una receta con ellas, y ésta que hemos encontrado, os puedo asegurar que está buenísima.
La receta la he cogido del blog de Patatas de Llover, un blog genial con recetas deliciosísimas. En su receta original no venía el queso, pero me parecía que le iba a quedar estupendo y así fue.
¡Vamos con la receta!
Ingredientes:
- 500 gr. de fresas maduras
- 175 gr. de azúcar
- 1 litro de leche
- dos sobres de cuajada (Royal sin gluten)
- 100 gr. queso Philadelphia
Elaboración con Thermomix:
Limpiamos las fresas, les quitamos el rabito y la colocamos en el vaso de la Thermomix. Las trituramos 30 segundos, velocidad progresiva 5-10 hasta que quede un puré fino (si lo necesitáis, podéis triturar un poco más).
Una vez terminado, colocamos la receta en los moldes y dejamos enfriar en el frigorífico unas 3 horas mínimo.
Yo no me aguanté y comí una antes, estaba buenísima, pero blandita todavía.
Yo no me aguanté y comí una antes, estaba buenísima, pero blandita todavía.
Decoramos como nos guste y... a disfrutar de un manjar maravilloso.
Elaboración manual:
Trituramos, con ayuda de una picadora o batidora las fresas, hasta que nos quede una cremita fina.
Separamos un vaso de leche y ponemos el resto, con el azúcar el queso en un cazo y ponemos a calentar junto con las fresas deshechas.
Mientras calienta, deshacemos los sobres de cuajada en la leche que hemos separado, movemos bien hasta que se integre completamente.
Una vez que veamos que la leche está a punto de llegar a hebullición, echamos la leche que dehicimos con la cuajada, bajamos el fuego y cocemos 6 minutos a fuego lento, removiendo para que no se nos pegue, veremos que nos va a ir engordando la cremita.
Una vez pasado ese tiempo, colocamos la receta en los moldes y dejamos enfriar en el frigorífico unas 3 horas mínimo. Yo no me aguanté y comí una antes, estaba buenísima, pero blandita todavía.
Es un postre riquísimo con el que podemos quedar como Reyes con nuestros invitados.
Con lo que me gustan las fresas y encima estamos en temporada tiene una pinta deliciosa. Un besote y feliz fin de semana.
ResponderEliminarGracias Laura, besotes y Feliz finde
EliminarME encantan las fresas así que sin duda este postre me va a encantar. Y como ademas tengo la Thermo, es facilón total.
ResponderEliminarUn besote y buen fin de semana.
Helena
Cierto Helena, es buenísimo, y la verdad que la thermo nos facilita mucho las cosas :) Besotes y Feliz finde.
EliminarRiquísima esa crema y preciosa la presentación. Reto superado.
ResponderEliminarMil gracias Esther. Besos
EliminarQué ideal para dar la bienvenida a la primavera. Muchas gracias por participar en el Reto. Me encanta este tipo de receta, sencilla y seguro que deliciosa; si además es con tmx mucho mejor para mí. La guardo para hacer.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Inma, gracias a ti por hacer estas cosas para que podamos compartir recetas. Está buenísima, anímate. Besos
EliminarHay una canción, supuestamente infantil, que siempre me ha dado pelín resquemor, la canción de "Estaba una pastora, larán, larán, larito..." cuenta las peripecias de una pastora que cuida un rebañito de cabras mientras hace unos quesitos, hay un gato que acecha para hincarle la uña a los quesitos y la pastora le amenaza con cortarle el rabito y se lo corta, sabiendo que ha obrado mal se confiesa con el padre Benito y éste le pone de penitencia que le de un besito...y se lo da...y el rabito le creció. Para empezar, que demonios significa larán? y larito? en la RAE no he encontrado ninguna referencia, otra duda, qué rabito le corta al gatito? y lo que no me creo es que con un besito eso crezca...a no ser que...esta canción no es tan infantil como parece. Tampoco me parece esta receta muy apropiada para un concurso de primavera, fresas, rabito, cremita, blandita...parece más adecuada para embadurnar a la protagonista de cincuenta sombras de Grey...éste si que me parece un libro infantil, aunque haya revolucionado la monotona vida sexual de bastantes féminas. Na, no lo recomiendo, donde esté algún ejemplar de la colección "La sonrisa vertical" que se quiten todas estas americanadas de importación. La noche me pierde y las fresas me matan.
ResponderEliminarJijiji, nos encantan tus comentarios.
EliminarHola, vengo del blog de Inma a conocer el tuyo que me está gustando mucho. Tengo que seguir cotilleando, pero esta cremita de fresas me ha encantado, es una delicia.
ResponderEliminarUn beso. Con sabor a huerto blogspot.com
Gracias y encantadíiisima Mª Dolores, ahora mismo voy a verte yo a ti. Besos
EliminarQue rico este postre Lu... ¡Dan ganas de morder la pantalla!
ResponderEliminarGracias Guapa, que alegría verte por aquí de nuevo. Besotes
EliminarAquí estoy al olor de las fresas. Deliciosa elaboración y además muy fácil. Enhorabuena. Feliz finde, bstes.
ResponderEliminarGracias. Besitos
EliminarTe ha quedado genial! Y ese toque de queso... tienes razón, tiene que ir bien, buena idea.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu buena opinión sobre mis recetas!!
Me gusta mucho tu blog, así que me quedo por aquí!!
Gracias a ti Sara. Un besote.
EliminarMe encantan las recetas con fresas y esta crema no la conocia y comno se da la casualidad que tambien tengo la Thermomix pues no encuentro excusa para no hacerla jaaja.
ResponderEliminarYo tambien la uso mucho para hacer postres y demas cosas por que no hay dia que no haga algo con ella y eso que me gusta la cocina tradicional.
Te ha quedado de relujo y seguro esta de muerte relenta no lo siguiente,mucha suerte en el reto de la primavera.
Bicos mil wapa.
Gracias guapa, ya no tienes más escusas por supuesto ;) . Animo. Besos
EliminarHola!! Te he conocido por el reto de Inma y me ha encantado tu crema de fresas, me he apuntado la receta porque tiene una pinta y seguro que un aroma espectaculares!! Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias, encantada y bienvenida. Besos
Eliminar¡¡Vengo a verte desde el reto de Inmaculada y me ha encantado tu crema de fresas!! Tiene una pinta deliciosa: anoto la receta.
ResponderEliminarBesos
Gracias Isabel, encantada y bienvenida. Besos
EliminarVaya tentación para las golosas, estará exquisita. . .!!
ResponderEliminarMe quedo con la receta y volveré por aquí a disfrutar de tus platos.
Me alegro de haber coincidido en el reto de la Primavera.
Gracias, encantada, ahora me voya verte.Besos
Eliminar