Los días de verano son tan largos... después de comer, toca siesta... ¡Ay! Pero yo no soy de siesta, así que me lío el delantal a la cintura, me recojo el pelo en un moño, me lavo bien las manos, un vaso de agua y... ¡Manos a la masa!

Tanto la otra mitad de Spezialia como yo, buscamos la fórmula más atractiva para mostraros las imágenes. Esperamos que os gusten. Porque nos encanta enseñaros nuestras recetas, fáciles, muy sencillas, pero suculentas.
No dejéis de decirnos cómo qué os han parecido.
- 6 huevos.
- un vaso de azúcar.
- 70 gramos de harina de arepa amarilla (la encontraréis en cualquier super, es sin gluten y tiene un precio accesible)
- 150 gramos de Maizena
- Una tarrina de queso Mascarpone para untar.
- 100 gramos de mantequilla semi derretida.
- Un sobre de levadura Royal
- 125 gramos de pepitas de chocolate negro.

Elaboración:
En un bol ponemos los huevos y el azúcar. Batimos bien con las varillas de la batidora, y cuando empiece a formarse espuma, añadimos el queso. Seguimos batiendo hasta integrarlo bien, y a continuación agregamos la levadura en polvo Royal.
Seguimos batiendo con las varillas, agregamos las harinas, mezclamos y volcamos la mantequilla derretida. De nuevo mezclamos hasta conseguir una masa ligera y homogénea.
Añadimos las pepitas de chocolate y mezclamos.
Con la ayuda de un cucharón, rellenamos los moldes de las magdalenas y ¡al horno!
25 minutos a 200ºC serán suficientes para saborear un espectáculo de sabor.
Pero eso sí... comprobad siempre pinchándolas con un palillo de madera, si ya están hechas.
Ya sabéis, si sale limpio, ¡la merienda estará lista!
Deliciosas!!!
ResponderEliminarLa unión del mascarpone con el chocolate siempre es una buena idea, no me cabe duda de que esas magdalenas están de rechupete.
ResponderEliminarUn beso.
Cierto, hacen una pareja ideal. besos
EliminarPues eso mismo acabo de hacer yo, meter una masa de pan en el horno. No me para nada encenderlo y, por suerte, aún corre aire fresco y eso en Valencia, se agradece muchísimo.
ResponderEliminarMe encantan tus magdalenas y si esa harina da ese resultado, tienes que estar muy contenta. El sabor, n me lo puedo imaginar.
Un besazo y a disfrutar de la tarde.
Buenísimas Marisa, buenísimas. Besos
EliminarPiscina y magdalenas! qué más pueden pedir tus niños!
ResponderEliminarBesos hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2016/06/nuestro-amigo-el-hierro.html
Gracias Norma. Ahora mismo me paso a verte. Besos
EliminarQué buena pinta tienen estas magdalenas y te han quedado muy esponjosas seguro que desaparecieron en cinco minutos. Un besote.
ResponderEliminarGracias guapa. Besotes.
EliminarTus niños no dejaran de hacerte la ola ,el mio cuando era mas pequeño estaba deseando que llegase de trabajar a las tres y media para ir a la piscina ahora como va el solo no tengo que andar corriendo .
ResponderEliminarUummmmmmmmm pintaza tienen esas magdalenas ganas dan de comer una no dudo lo mas mninimo que esten de muerte relenta.
Te han quedado divnisimas.
Bicos mil wapa.
Les encanta, y además me ayudan muchísimo ya. Es una maravilla. Besotes
EliminarMira por donde yo quería probar una harina de maiz Venezolana de la marcha PAN, supongo que esa misma vale, y no tenía ni idea de como usarla. Ya no tengo excusas, en estos dias pruebo tu receta. Gracias Norma
ResponderEliminarAnimo Victoria, compartenos fotos porfa y tu experiencia .Puedes compartir en nuestra página de facebook.https://www.facebook.com/Spezialia-1445973525681199/?ref=bookmarks
EliminarBesos
Con estas magdalenas la piscina puede esperar ¡menuda pinta tienen! A mí también me encanta hornear por la tarde,aunque en verano se hace bastante duro ¡me guardo la receta!
ResponderEliminar¡Besos mil!