
En este caso... tampoco me gustó demasiado la quesada casera, ¡y eso que la repetí varias veces! Pero al resto de amigos, ¡les encantó! Está claro que es una cuestión de gustos... a ver qué os parece a vosotros...
Le he puesto pera por encima, porque en algún sitio vi la receta, hace mucho tiempo, aunque no sé donde fue. Por favor... si lo habéis hecho alguno de vosotros decírmelo. Me encanta nombrar mis fuentes. Creo que cada una de nuestras recetas, lleva un pedacito de otra... y que es fundamental acompañarnos los unos a los otros, nombrándonos. Porque al final, eso genera amistad y equilibrio.
Ingredientes:
– 500 gr. de queso fresco de Afuega'l Pitu o, si no tenemos, uno tipo Philadelphia
– 300 gr. harina (Mix B de schär si es sin gluten)
– 4 huevos
– 2 cucharadas de vino dulce tipo Pedro Ximénez
– 1 sobre de levadura en polvo
– 200 gr. azúcar
– 1 yogur
– 250 ml. de leche
– 2 peras
– 1 limón
– 3 cucharadas más azúcar
Elaboración:
Encendemos el horno a 180 ºC para que vaya calentando. Preparamos el molde, uno redondo, untado primero en aceite o mantequilla y luego con harina para que no se pegue.
Ponemos agua en un bol, le exprimimos el limón y echamos las mitades al agua. Pelamos las peras, las cortamos de arriba abajo, les quitamos el corazón y las vamos cortando en gajitos, echándolos al bol con agua y limón.
Batimos enérgicamente los huevos con el yogur y el azúcar en un bol hasta que doble el volumen. Podéis ayudaros de amasadora o Thermomix si tenéis.
En otro bol mezclamos la harina con la levadura en polvo para que unan bien y lo añadimos a la otra fuente. Mezclamos todo bien.
Echamos la mezcla en el molde. Escurrimos la pera, la colocamos por encima y espolvoreamos las tres cucharadas de azúcar que estaban reservadas.
Metemos en el horno durante 40 min. (horno con aire. Si no tiene aire seguramente os lleve un poco más de tiempo). Comprobad, pinchando con un palo de brocheta, que está hecho (cuando salga limpio).
Un buen acompañamiento sería un culís de frutos rojos.
Me encanta tu receta, se ve deliciosa.
ResponderEliminarGracias lolines. Besos
EliminarNo hay color, entre Quesada casera y comprada. Q tengáis un feliz día!!
ResponderEliminarCierto, es muy diferente , Besos
EliminarHola, totalmente de acuerdo. No se puede comparar lo casero a lo comprado y menos si es comercializado por empresas a las que la salud no les importa demasiado.
ResponderEliminarTu quesada con peras, tiene que estar deliciosa.
Me encanta.
Por si te apetece participar, está ya abierto mi 8º Reto BBSS. Te dejo el enlace.
Besos y gracias por la receta.
http://recetasbbss.blogspot.com.es/2016/05/8-reto-bbss-bbsseo-para-el-veraneo.html
estupenda quesada¡¡¡ seguro que esta bien rica.
ResponderEliminarbesos crisylaura