Cocinar es un arte, la amistad un don y compaginar ambas cosas, un binomio que ronda la perfección. Compartamos pues amistad e ingredientes entre fogones y risas, y combinémoslo con una chispa de antaño... el guiso nos resultará delicioso.
lunes, 29 de septiembre de 2014
viernes, 26 de septiembre de 2014
Tarta de queso fría
¡Qué delicia el queso!
Nos fascina el queso y todos sus derivados, pero si realmente hay algo que nos embauca, es sin duda, la tarta...

Una de las más rápidas, y más ricas, es la tarta fría con gelatina o con cuajada...
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Pisto
¿Y quién puede escapar de la tradición, si sOlo con escuchar el nombre de la receta, la imaginación activa las sensaciones y ya casi puedes saborearla?
¿Qué os sugiere pisto?
¡Ajá! Nuestra mente ya está en marcha. Ya hemos visualizado... en nuestro caso, el pisto, dos huevos fritos (para mí cuajados, por favor, reconozco que tengo mis rarezas) y arroz blanco...
¿Qué os sugiere pisto?
¡Ajá! Nuestra mente ya está en marcha. Ya hemos visualizado... en nuestro caso, el pisto, dos huevos fritos (para mí cuajados, por favor, reconozco que tengo mis rarezas) y arroz blanco...
lunes, 22 de septiembre de 2014
Rosquillas de anís
Sabéis que Spezialia es un blog donde las recetas con tradición se imponen...
Así es como hoy aparecen otra vez nuestras abuelas, para enseñaros cómo hacían ellas sus rosquillas de anís.
Deliciosas y llenas de nostalgia, con sabor a antaño, una receta que no falla.
Se nos resistían al prepararlas sin gluten, pero ya las tenemos!
Así es como hoy aparecen otra vez nuestras abuelas, para enseñaros cómo hacían ellas sus rosquillas de anís.
Deliciosas y llenas de nostalgia, con sabor a antaño, una receta que no falla.
Se nos resistían al prepararlas sin gluten, pero ya las tenemos!
jueves, 18 de septiembre de 2014
Bizcocho exprés
Y el domingo, unos amigos que pasaban cerca decidieron parar a saludarnos.
Las diez de la mañana, la cara sin lavar,... la casa revuelta, el café sin hacer...Pero los amigos son quienes más sonrisas nos arrancan y por ellos preparas el café hasta en pijama.
Pero... no hay desayuno que se precie sin algo dulce para acompañar!!!.Y de ahí nacen ideas exprés como la que os contamos hoy.
Cómo recuperar un chantilly
Hoy hemos visto algo que nos ha parecido sorprendente por
las redes, y como no, hemos querido compartirlo.
El cocinero Enrique González, contaba hoy en su perfil de
twitter como recuperar una chantilly cuando ya se nos ha cortado.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Barquichuelas de aguacate y marisco.
El aguacate es un árbol originario de Méjico, Guatemala y El Salvador. Y, como dato curioso, contaros que ya era conocido en el año 7.000 a.C., aunque su cultivo no comenzó hasta unos milenios más tarde.
Los arqueólogos encontraron semillas enterradas con momias incas que datan del 750 a.C.
El fruto del aguacate contiene un alto contenido en aceites vegetales, con propiedades antioxidantes, y vitaminas E, A, B1, B2, B3, ácidos grasos, proteínas y minerales.
lunes, 15 de septiembre de 2014
Tarta de manzana estilo Puri
Una receta, una historia. No hay cocina sin que le acompañe una vivencia.
Spezialia está formada por dos partes, una es la Spezialista en fogones, cocinera profesional y otra... bueno... la otra es la que aprende a cocinar, y la que en muchas ocasiones os hace llegar estas letras que estáis leyendo.
Spezialia está formada por dos partes, una es la Spezialista en fogones, cocinera profesional y otra... bueno... la otra es la que aprende a cocinar, y la que en muchas ocasiones os hace llegar estas letras que estáis leyendo.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Bizcocho de zanahoria
Hace mucho tiempo que Spezialia sueña con un bizcocho de zanahoria.
Es una receta importada desde Reino Unido. La Carrot Cake tiene tras de sí una historia poco conocida.
Durante la edad media, además de ser difíciles de encontrar, los endulzantes estaban al alcance de solo unos pocos bolsillos afortunados.
La zanahoria (junto con la remolacha azucarera) es la hortaliza más dulce de nuestro campo, asequible y al alcance de todos, y se utilizaba para la elaboración de dulces. Y así llegó hasta nuestros días, formando parte de uno de los postres más exquisitos.
Es una receta importada desde Reino Unido. La Carrot Cake tiene tras de sí una historia poco conocida.
Durante la edad media, además de ser difíciles de encontrar, los endulzantes estaban al alcance de solo unos pocos bolsillos afortunados.
La zanahoria (junto con la remolacha azucarera) es la hortaliza más dulce de nuestro campo, asequible y al alcance de todos, y se utilizaba para la elaboración de dulces. Y así llegó hasta nuestros días, formando parte de uno de los postres más exquisitos.
Nosotras tenemos un aliado secreto, que es Google.
No os imagináis lo que, en muchas ocasiones, recurrimos a él en busca de la receta deseada, aunque, a la hora de la elaboración, le demos nuestro toque personal.
No os imagináis lo que, en muchas ocasiones, recurrimos a él en busca de la receta deseada, aunque, a la hora de la elaboración, le demos nuestro toque personal.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Salmón bobalicón
Fácil, sencillo y, de nuevo, lleno de tradición.
A nosotras nos encanta el salmón, de cualquiera de las mil maneras en que se puede preparar. Pero eso sí, ¡en lomos!
Ingredientes:
- 4 lomos de salmón de unos 200 gr. cada uno
- 1cebolla
- 1 diente de ajo.
- 2 ramitas de perejil.
- 1 vaso de vino blanco.
- Sal.
- Aceite para freír.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Flan de Galletas al microondas
Las redes sociales nos fascinan.
Facebook, Twitter, Cooqus, Istagram... ¡Nos hemos aficionado tanto que estamos en todas!
Pues esta tarde, durante un instante que abrimos la ventana para asomarnos a Twitter, nos encontramos con una receta que llamó nuestra atención poderosamente, tanto, que fue imposible resistirse a prepararla de manera casi instantánea.
Y decimos bien cuando hablamos de "instantánea" porque es otra receta fácil, rápida y sana que tan solo necesita de 18 minutos en microondas para saborearla en todo su esplendor.
Facebook, Twitter, Cooqus, Istagram... ¡Nos hemos aficionado tanto que estamos en todas!
Pues esta tarde, durante un instante que abrimos la ventana para asomarnos a Twitter, nos encontramos con una receta que llamó nuestra atención poderosamente, tanto, que fue imposible resistirse a prepararla de manera casi instantánea.

viernes, 5 de septiembre de 2014
Ensalada de garbanzos con vinagreta de frutos secos y menta fresca
Por tradición, el ingrediente principal de este plato que hoy os proponemos se degusta en caliente, pero... ¿por qué no degustarlo frío o templado?
Seguimos en verano, el sol y el calor acompañan, y hacen ideal esta receta tan fresquita de una ensalada sana, rica y apetitosa, que combina las propiedades de una legumbre, como es el garbanzo, las verduras y el maravilloso sabor de las ensaladas.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Tortitas chocolate con Nutella
A veces con niños, y en vacaciones, las meriendas se nos vuelven un poco cuesta arriba.
Los bocadillos aburren, los batidos no surten de la suficiente energía, la fruta no siempre apetece...
¿Y si sorprendemos a todos los de la casa con una merienda única?
¿Y si sorprendemos a todos los de la casa con una merienda única?
- 3 huevos
- 1/4 litro de leche
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 100 gr. de harina
- Una pizca de sal
- Una cucharadita de azúcar
- 4 cucharadas de Nesquick
- 100 gramos de mantequilla aprox.
- 125 gramos de Nutella
lunes, 1 de septiembre de 2014
Solomillo al PX
Un cumpleaños, una comida con amigos, una fiesta, incluso en Navidad, el solomillo al Pedro Ximénez, es un plato exquisito e ideal para lucir sobre una mesa vestida de fiesta.
- 800 gr. de solomillo de ternera, 4 porciones
- 2 copas de Pedro Ximénez
- 2 chalotas
- sal
- pimienta
- aceite
- 2 cucharadas de Maizena
- 1/2 litro de Fondo Oscuro
- 2 copas de Pedro Ximénez
- 2 chalotas
- sal
- pimienta
- aceite
- 2 cucharadas de Maizena
- 1/2 litro de Fondo Oscuro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)