Web Analytics

Traducimos:

Mostrando entradas con la etiqueta antioxidante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antioxidante. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Barquichuelas de aguacate y marisco.

El aguacate es un árbol originario de Méjico, Guatemala y El Salvador. Y, como dato curioso, contaros que ya era conocido en el año 7.000 a.C., aunque su cultivo no comenzó hasta unos milenios más tarde.

Los arqueólogos encontraron semillas enterradas con momias incas que datan del 750 a.C.

Con la llegada de los españoles a América, la especie se diseminó por los cinco continentes.

El fruto del aguacate  contiene un alto contenido en aceites vegetales, con propiedades antioxidantes, y vitaminas E, A, B1, B2, B3, ácidos grasos, proteínas y minerales.


jueves, 21 de agosto de 2014

Pimientos de Padrón, "unos pican e outros non"

Os vamos a hablar de una de las joyas gastronómicas de Galicia.

El pimiento de padrón es una de las variedades de pimientos más reconocida a lo largo de la historia. De color llamativo y suave sabor, su característica principal  son las  propiedades nutritivas con las que cuenta. 

Su aporte energético es muy bajo, fuente importante de fibra, contiene vitamina C y, también, dosis importantes de ácido fólico, beta-carotenos, magnesio, potasio e, incluso, algo de vitamina E, por lo que se le confiere un efecto antioxidante muy importante.

Por qué unos pican “e outros non ( y otros no)”? Es la pregunta del millón.

lunes, 11 de agosto de 2014

Kiwis

El Kiwi
¿Sabías que los Kiwis son una de las frutas más completas del mundo?
Cuenta con vitaminas como la E, C y A, y es un poderoso antioxidante. Contiene casi tanto potasio como el plátano y abundante fósforo.
Además, su fibra nos ayuda a equilibrar el tránsito intestinal y a reducir el colesterol.