Web Analytics

Traducimos:

Mostrando entradas con la etiqueta repostería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta repostería. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de enero de 2018

Pastas de mantequilla con harina de arroz

Un alto en el camino para  aprender... spezialia sigue adelante, con más tiempo y más fuerza, con más ganas si cabe y sobre todo, con la seguridad que proporciona una buena amistad.

Las dos Lucías siguen al frente, ¿nos acompañas?

Tardes de sábado con los niños en casa... bajo cero fuera y la calefacción templando la tarde. ¿Qué más se puede pedir? 

¡Unas pastas mamá! Dice la pequeña... ¡Pues ale, manos a la masa!

A los pequeños de Spezialia les encanta la cocina. Les gusta descubrir y después darnos a probar al resto los resultados.

A mí

¿Vamos con la receta?

miércoles, 15 de junio de 2016

Quesada gallega con pera


Prefiero mil veces la comida casera... ¡Aggg! Y no me gusta la quesada comprada. Pero, quizás sea por deformación profesional... o por rebeldía, o por... no sé, el caso es que... plato que se vende, plato que me gusta preparar en casa. Las recetas elaboradas artesanalmente siempre destilan ese toque que invade los sentidos de todos los comensales.
En este caso... tampoco me gustó demasiado la quesada casera, ¡y eso que la repetí varias veces! Pero al resto de amigos, ¡les encantó! Está claro que es una cuestión de gustos... a ver qué os parece a vosotros...

Le he puesto pera por encima, porque en algún sitio vi la receta, hace mucho tiempo, aunque  no sé donde fue. Por favor... si lo habéis hecho alguno de vosotros decírmelo. Me encanta nombrar mis fuentes. Creo que cada una de nuestras recetas, lleva un pedacito de otra... y que es fundamental acompañarnos los unos a los otros, nombrándonos. Porque al final, eso genera amistad y equilibrio. 

sábado, 13 de febrero de 2016

Galletas brownie de chocolate

Hace tiempo que tengo ojeadas estas galletas que me encontré un día en pinterest, mi fuente de inspiración, y al que aseguro estoy enganchadísima. Me encanta entrar a ver que hay nuevo, fotos , recetas, manualidades, toooodooooo.

Pues bien, estas galletas se las ví a Bocadosdecielo, un blog que me ha encantado y que me ha parecido interesantísimo.

Después de las ganas que tenía, me decidí a hacerlas y, como estaba llegando San Valentín y todo se llena de corazones y rosa, pues... ale!!!, una receta ideal para este día. He cambiado algunas cosillas, acorde de lo que había en casa en ese momento. 

Han quedado fabulosas. Espero que os guste.

Ingredientes (Salen unas 24 galletas):

- 150 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, yo tengo el de Home Chef
- 50 ml. de café
- 2 huevos
- 200 gr.de harina (sin gluten, en este caso he usado Ceresín)
- 20 gr. de Nescuik
- Una pizca de sal
- 1/4 sobre de levadura
- 145 gr. de chocolate fondant 55%
- 30 gr. de margarina
- 100 gr. de nueces

Elaboración:

Ponemos el horno a calentar a 180 ºC. 

En un bol colocamos la harina, el Nescuik, la levadura y la sal, y mezclamos bien. 

En otro bol batimos (en mi caso lo hago con la amasadora, que me ahorra trabajo) los huevos, el azúcar y la vainilla, y durante unos minutos hasta que la mezcla blanquee y doble el volumen. 

Derretimos el chocolate fondant con la margarina en el microondas, yo pongo a potencia mínima, ponemos 30 segundos, abrimos, removemos y ponemos otros 30 segundos. Así hasta que derrita completamente, tendreís que hacerlo unas tres veces, un minuto y medio más o menos. 

Añadimos a la mezcla de los huevos, el café y el chocolate, y mezclamos con cuidado removiendo con movimientos envolventes para que no se baje. 

Agregamos la mezcla con la harina y hacemos lo mismo, removemos con movimientos envolventes. Nos va quedar una masa pegajosa y gordita.


Por último, le añadimos las nueces partidas a trocitos y mezclamos. 

Colocamos un papel de hornear sobre una placa de horno y, con ayuda de dos cucharas soperas, vamos haciendo montoncitos, dejando espacio para que expandan en la bandeja. 

Cuando estén todos, y el horno ya haya llegado a la temperatura, metemos 8 min., con calor arriba y abajo con aire. Acordaros de poner tiempo, que a mí se me olvidó con una hornada y cuando me dí cuenta se me habían quemado un poquito. 

Feliz día de los enamorados!!!. Mucho amor a todos...

martes, 9 de febrero de 2016

Bizcocho de fresa

Pues que a mí tampoco me gusta la fruta...

¡Ya sé que es raro! Pero salvo excepciones, como las cerezas, las ciruelas claudias y unas poquitas fresas, no tomo fruta.

Eso sí, lo compenso con verduras a montones, ¡esas sí que me gustan! ¡Me encantan! La otra parte de spezialia es al contrario, devora la fruta y la verdura poquito, por eso estamos tan compenetradas :)

Cuando era pequeña, engañaba a los cuidadores del comedor del cole... les decía que no podía tomar fruta y, a veces, colaba y me libraba.

¡Soy celíaca! Había que aprovecharlo... ¡Qué mal!

lunes, 11 de enero de 2016

Galletas de chocolate en microondas

Mañanas con niños en la casa del pueblo... nubes y viento, lluvia... ¡Me encantan los días así! Todos juntos en casa, desayunando chocolate caliente y... ¡Unas galletas recién hechas!

¿Os atrevéis a despertar a vuestra familia con el olor a galletas recién hechas? Pues... vamos a ello.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Bundt Cake de Vainilla

No puedo evitarlo... ¡ME HE ENAMORADO! Sí sí, leéis bien, me he enamorado de nuevo. Lógicamente pensareis que ya está la chiflada esta otra vez con las tonterías, pero cuando veáis esta página me entenderéis, y creerme que os será inevitable no enamoraros :)

De vez en cuando busco nuevas inspiraciones en la web, me encanta, busco por ejemplo patatas, veo tropecientas mil y al final entre unas y otras saco mis patatas, que normalmente solo se suelen parecer a otras en las patatas... Quito lo que no me gusta, añado lo que me gusta, cambio cocciones...

miércoles, 28 de octubre de 2015

Galletas de mantequilla decoradas con oblea

Hoy os quiero hablar de un regalito que me han hecho de Mantequería de Tineo. Me han mandado dos de sus variedades de mantequilla Imperial en lata, con y sin sal. En este caso he usado la que es sin sal. 

Me ha encantado, trae un envase ideal y tiene un sabor que me recuerda mucho a la mantequilla casera, que no puedo hacer siempre por no tener suficiente nata. 

lunes, 26 de octubre de 2015

Carajitos de avellana

Los carajitos son unas galletas de avellana muy típicas de Asturias,  concretamente de  una  villa llamada Salas. Son galletas exquisitas y que a mi hija, a la que no le gusta nada el dulce, le  encantan desde pequeña, así que no me queda de otra que hacérselas  a menudo.

Esta es la típica receta que pasa de madres a hijas, en este caso, es de la abuela de mi marido, que pasó a su madre, y que luego me ha pasado a mí.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Bizcocho de manzana con almendra

Llevo unos días con antojo de bizcocho de manzana, mucho, pero no tenía quién me fuera a recoger las manzanas, ya que ya están los arboles cargados de ellas. Pués bien, anteayer vino mi hermana y cogió las tan ansiadas manzanas :) y al final he hecho el bizcocho.

Cada vez que quiero algo me gusta investigar nuevas recetas e innovar a ver que me consigo, no soy de repetir y me gusta hacer cosas nuevas.

Esta vez, después de mucho buscar, encontré el bizcocho básico de manzana de la Thermomix. Yo lo hice con ella pero os pondré la receta de las dos maneras.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Mug cake de chocolate

Seguimos con la influencia americana en nuestras vidas, esta vez os traemos un bizcochito, llamado Mug Cake, que está riquísimo, es fácil, rápido y podemos hacer muchas variedades.

A mí, que me gusta la repostería para cocinar, soy más de hacer cosas elaboradas, porque me encanta "cacharrear" entre harina, azúcar, chocolate.... Pero me gusta cocinarla, no soy mucho de comer dulce.

¿Cuando me apetece dulce? Lo dulce, como os acabo de decir, me apetece pocas veces, casi nunca... Eso sí, cuando me apetece lo quiero ya :), así que he descubierto este tipo de bizcochitos, que son perfectos para esos momentazos de bajón de azúcar que me dan. 

No me he podido resistir cuando ví éste de Directo al Paladar de chocolate, que pintaza!!! Así que me he basado en su receta para hacerlo, pero le he hecho unos cambios a mi gusto :) y ha quedado fenomenal.

miércoles, 29 de abril de 2015

Magdalenas de chocolate

A los peques les encanta cocinar, por lo menos en mi casa.

Mi sobrina está loca, todo el día quiere hacer pastas, bizcocho, magdalenas, no sé a quién se puede parecer ejjeje, tiene un arte la niña... Así que mi hermana, todo el día haciendo dulce con ella.


En este caso, tocan unas magdalenas de chocolate. Nos ha costado que llegue el chocolate a su destino, ya que la pequeñaja y los mayores nos costó reprimirnos y dejarlo para las magdalenas, pero ha llegado.


lunes, 2 de marzo de 2015

Bizcocho mantecado de mi madre

En todas las casas hay una receta que forma parte de la base de muchas otras.

En la mía es ésta, bizcocho mantecado.

A menudo la someto a variaciones, cambio una taza de harina por otra de almendra molida..., en vez de ralladura de limón, utilizo naranja, la nata por un yogur y un poquito de mantequilla... 

miércoles, 28 de enero de 2015

Muffins de queso y arándanos rojos

Reconozco que, en cuestiones de comida, soy una envidiosa... y, además, de las malas. Me encanta comer, y si pudiera, probaría de todo. Pero las circunstancias me han señalado como celíaca, así que muchas veces me tengo que conformar con mirar... oler... y ver como otros saborean... cachis!!!...


En una ocasión, estaba acompañando a una amiga a buscar unos informes. Acababa de superar una enfermedad muy grave, y ese día tendría  los resultados de que todo iba bien.


¡Y sí! La alegría fue enorme... todo negativo. ¡Estaba curada!

Para celebrarlo, nos fuimos a una cafetería cercana. Ya antes de entrar, desde la calle, se percibía el aroma a bollería bien hecha... 

Un café fue mi desayuno... pero mi amiga pidió un muffin de de queso y arándanos...

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Copas de tiramisú

Y... ¿qué tal si hoy no vamos de viaje? 

¿Sí? ¡Os invitamos! ¡Nos vamos a Italia a conocer el tiramisú!

Esta vez nos apetecía disfrutarlo en una copa, pero lo habitual es una tarta... 

Es un postre típico de la región de Véneto, cuya capital es Venecia y relativamente joven, pues su aparición se sitúa en torno a los años 50.

lunes, 27 de octubre de 2014

Bizcocho de limón

Conociendo blogs y descubriendo recetas asombrosas, llegamos a El blog de mis recetas día a día.

Un espacio único y lleno de secretos culinarios y de ingredientes expertos, que atraen por su sencillez y calidad...

¡Tenéis que daros una vuelta para conococerlo!
Cada vez que vemos una de sus recetas pensamos: "la hacemos hoy mismo" Pero después llega la rutina con sus prisas y siempre terminamos por un: "mañana sin falta". El mañana se convierte en pasado, el pasado en otro día...

Pero las magdalenas que avistamos ayer... ¡esas no se nos podían escapar! Pero... no teníamos naranjas... no pasa nada, ¡tenemos limones!

Débora, que es quien gestiona el blog, nos dio algún consejo para que el cambio de cítrico se convirtiera en un éxito, y sin duda, es uno de los bizcochos más sabrosos que hemos probado jamás...

¡Ah! Es que no os lo hemos contado, pero... hacer magdalenas nos llevaría mucho tiempo, así que bizcocho...

miércoles, 22 de octubre de 2014

Flan de queso con cuajada

Las redes sociales son sin duda un canal de información muy valioso... y también de transmisión. 

El otro día localicé una receta, y al igual que yo, decenas de personas la comentaban... muchas de ellas pensaban hacerla en breve... la envidia se apoderó de mí, y en ese mismo instante puse manos a la obra.

Una tarta de queso, o flan de queso delicioso... ¡sería mío antes de la cena!

Como siempre, Spezialia os señala el blog en el que apareció la receta: La Juani de Sevilla. En la cocina, como en todo, la ética por delante.

lunes, 20 de octubre de 2014

Bizcocho de margarina Tulipán

En esta ocasión no ha sido internet quien nos facilitó la labor para encontrar la receta.

Una de estas tardes en casa, tres mini Spezialistas danzando por la cocina, todos ávidos de conocer el menú de la cena, revoloteando alrededor de los platos... ¡Una locura!

Pregunté si alguien quería hacer un bizcocho, y la mediana se ofreció. Le gusta cocinar, aunque lo que más le apetece es experimentar con los ingredientes, mezclar cosas para después saborear el experimento...

miércoles, 1 de octubre de 2014

Tarta de melocotón (sencilla)

Después de las vacaciones, llegar a casa es un caos. Además de las maletas, también llegan contigo la rutina, las prisas, los coles, los uniformes...

El tiempo se convierte en un auténtico enemigo.

En la nevera, los cuatro  kilos de melocotones que nos trajimos del pueblo. Riquísimos, con un olor que impregna toda la cocina, y con la seguridad de que si no hacemos algo rápido, pronto comenzarán a estropearse.

Como siempre, Google es un buen aliado.

Tecleamos "receta tarta de melocotón facilísima" y apareció una con una pinta deliciosa.

Nos la enseñaba un blog La recetas de Laurita, y no pudimos resistirnos a a ponernos manos a la obra.

Deciros que no conocemos, ni nunca antes habíamos oído hablar de este blog, pero nos parece muy honesto mostraros quien nos enseñó a cocinar la receta que ahora os mostramos.