Web Analytics

Traducimos:

Mostrando entradas con la etiqueta sin gluten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sin gluten. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de enero de 2018

Pastas de mantequilla con harina de arroz

Un alto en el camino para  aprender... spezialia sigue adelante, con más tiempo y más fuerza, con más ganas si cabe y sobre todo, con la seguridad que proporciona una buena amistad.

Las dos Lucías siguen al frente, ¿nos acompañas?

Tardes de sábado con los niños en casa... bajo cero fuera y la calefacción templando la tarde. ¿Qué más se puede pedir? 

¡Unas pastas mamá! Dice la pequeña... ¡Pues ale, manos a la masa!

A los pequeños de Spezialia les encanta la cocina. Les gusta descubrir y después darnos a probar al resto los resultados.

A mí

¿Vamos con la receta?

viernes, 1 de abril de 2016

Arroz hindú

¿Os imagináis un primer plato con un toque de canela? ¡Es fascinante!

El olor que desprende este plato de arroz dejará perplejos a cuantos comensales estén sentados en la mesa. Nadie quedará indiferente, ¡os lo prometo!

A mi familia nos gusta la cocina del mundo, disfrutamos con los sabores nuevos, con las explosiones de color y con las sensaciones diferentes que te provocan  en el paladar la mezcla de especias exóticas.

Mi hijo mayor, además, se entretiene en apartar las pasas... le gustan tanto, que las reserva todas para el final.

¿Os atrevéis a innovar?

viernes, 9 de octubre de 2015

Bolitas de calabacín y patata

En nuestra modesta huerta tenemos calabacín por un tubo y llevo ya una temporada haciendo recetas con este producto maravilloso y, sobre todo, buscando la forma de ocultar el calabacín para que mi hija lo coma. 

Estas bolitas han sido un éxito total. Como las croquetas y nuggets, podéis congelarlas rebozadas y freir en el momento, aunque son rápidas de hacer. El puré de calabacín y patata también nos sirve como una rica guarnición para cualquier plato.


Ingredientes:

viernes, 2 de octubre de 2015

Mousse rápida de moras

Hace cosa de un año cuando empezábamos con ésto, y una de mis cuñadas se enteró que tenía el blog, me pidió por favor una receta de mousse cuando pudiese. Se me ha alargado muchisísimo, lo siento, pero aquí está, al fin.

Ahora ya puedo caminar un poco, pero lo de cocinar todavía está complicado así que me estoy haciendo la reina de las recetas rápidas. Ésta en concreto no llegó a 5 min. pero, eso sí, ha quedado una mousse deliciosa.

Las mousses, o espumas en español, son de origen francés y son recetas muy usadas en pastelería para tartas y pasteles, y se pueden poner solas como un delicioso postre.

Se puede hacer con nata y clara de huevo más una base, o con una de las dos nada más, yo en este caso las hago con nata.