Web Analytics

Traducimos:

viernes, 13 de febrero de 2015

Un ratito con... Carme Ruscalleda

Hoy, en un ratito con..., tenemos el placer de contar con Carme Ruscalleda. Estudió el oficio de charcutera, además de comercio mercantil, y se incorporó al negocio familiar (una charcutería) junto a su marido.

Enseguida incorporó una sección de platos caseros para llevar. Compró la torre de delante de su tienda para abrir junto a su marido Toni Balam, en julio de 1988, el restaurante Sant Pau, que en tres años consiguió su primera estrella de la Guía Michelín. En 2004 abrió un restaurante de cocina catalana en Tokio, también llamado Sant Pau


miércoles, 11 de febrero de 2015

Pasta carbonara

La carbonara es una de las salsas más versionadas. La auténtica, oriunda de Roma (Italia), se prepara con huevos, queso parmesano, panceta, aceite de oliva y pimienta negra.

Un poco diferente a la que la mayoría de nosotros pone en su mesa, ¿verdad?

Pero hay una explicación... antes era muy difícil localizar el queso parmesano en nuestros supermercados, así que los españoles, hemos adaptado las recetas a nuestros ingredientes... y cambiamos parmesano por nata.

Según los italianos, para que la salsa esté perfecta, ésta tiene que quedarse pegada a la pasta... vamos allá...


INGREDIENTES (para 6 personas): 

- 1 paquete de pasta (en este caso son hélices sin gluten) de 1/2 kilo.
- 250 gramos de bacon sin gluten
- 1 cebolla pequeña
- 150 mililitros  de nata líquida
- 3 huevos
- 1 cucharada de mantequilla
- sal
- aceite

lunes, 9 de febrero de 2015

Arroz con verduras

El ingenio propone recetas tan deliciosas como ésta.

En casa, siempre preparamos la misma cantidad de arroz blanco... no sé si es cuestión de costumbre, o de inercia... el caso es que a veces, ¡sobra arroz!

Pues esa que no nos hemos comido, la metemos en un tuper y al frigo...

Al día siguiente, rebuscas en la nevera... ves el arroz, y ¡las verduras!


Y he aquí nuestro almuerzo... sanísimo!



INGREDIENTES

– 200 gr. de arroz
– 1 cebolleta
– 100 gr. calabacín
– 100 gr. berenjena
– 1/2 pimiento rojo
– 1/2 pimiento verde
– 1 zanahoria rallada
– 4 dientes ajo
– aceite de oliva
– sal
– pimienta negra

viernes, 6 de febrero de 2015

Arroz con leche

Arroz con leche... me quiero casar... con una señorita que sepa coser... que sepa planchar... que sepa la tabla de multiplicar. Y algo más? 

¡Así nos las gastábamos cuando éramos pequeños en el colegio! Y todos tan contentos... cuando era pequeña ni siquiera me paraba a analizar la letra, ahora que soy mayor..


jueves, 5 de febrero de 2015

Masa de pizza

Ingredientes:

– 500 gr. de harina
– 10 gr. de levadura de panadería
– 1 cucharada de azúcar moreno
– 3 cucharadas de aceite de oliva
– 400 ml. de agua templada
– sal

miércoles, 4 de febrero de 2015

Tortilla dulce

Hay platos que solo con hablar de ellos nos recuerdan el maravilloso olor que desprendía la cocina al acercarte. Éste es uno de ellos, la tortilla dulce

Siendo yo una niña, mi madre, aprovechaba el pan que había sobrado del día anterior de varias maneras.  


Pese a que la recuerdo con cariño, y me gusta, ciertamente gustaba mucho más a todos que a mí, que la prefería salada.

Es una receta muy sencilla, rápida y muy rica que hasta se podría acompañar con cholate, o algún sirope que la vuelva aún más interesante.

Vamos a la receta... única.


lunes, 2 de febrero de 2015

Pollo con crocante de pistacho

Los pistachos son mis frutos secos favoritos... ¡no! las avellanas... ¡ay! y los pistachos... y las almendras... y...

Que no me decido. ¡Que me gustan todos! Pero los pistachos están entre los que más.

¿Alguna vez os habéis planteado cómo es la planta de los pistachos? (Pistacho) Pues... no es una planta, es un árbol. Es originario de Grecia, Afganistán, Irán y Pakistán, sobre todo de las zonas más desérticas, tolera temperaturas inferiores a los -10ºC y superiores a los 40ºC.